Formación real para un futuro mejor.
Te brindamos las herramientas para crecer en el mundo laboral. Con cursos presenciales, online y mixtos, apostamos por una educación práctica, accesible e innovadora.
Formación real para un futuro mejor.
Te brindamos las herramientas para crecer en el mundo laboral. Con cursos presenciales, online y mixtos, apostamos por una educación práctica, accesible e innovadora.
Todo lo que debes saber para sacar el máximo provecho de nuestros cursos
Curso de Auxiliar Técnico en Educación Especial
Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 12 meses
📍 Modalidad Presencial. Se cursa una vez por semana en Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas DNI
🎓 Certificación:
Al finalizar el Curso de Auxiliar Técnico en Educación Especial, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional. Este certificado acredita la formación y competencias adquiridas durante el curso, habilitando a los egresados para desempeñarse en instituciones educativas tanto públicas como privadas.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que añade un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son valoradas en el mercado laboral, especialmente en el ámbito privado, y brindan a los egresados herramientas y conocimientos que enriquecen su currículum y mejoran sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abirtas: Completa el formulario aquí 👉https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
Contenido del Curso:
El curso está estructurado en módulos que abarcan los siguientes temas:
Las necesidades educativas especiales: Estudio de las diferentes necesidades que pueden presentar los estudiantes y cómo abordarlas.
La educación inclusiva: Principios y prácticas para promover la inclusión en entornos educativos.
Posibilidades y limitaciones del alumnado con necesidades educativas especiales: Análisis de las capacidades y desafíos que enfrentan estos estudiantes.
Intervención del Auxiliar de Educación Especial: Estrategias y técnicas de apoyo en el aula.
Diseño y ejecución de programas: Planificación y desarrollo de programas educativos adaptados.
El centro docente ordinario y el centro de educación especial: Diferencias y colaboraciones entre ambos tipos de instituciones.
El rol del auxiliar de Educación Especial: Funciones y responsabilidades en el entorno educativo.
Estos módulos están diseñados para proporcionar una formación integral y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del aula y apoyar efectivamente a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Metodología:
El curso combina teoría y práctica, incluyendo dinámicas participativas y material de apoyo. Las clases se desarrollarán de la siguiente manera:
Sesiones teóricas: Presentaciones y discusiones sobre los temas del curso.
Actividades prácticas: Ejercicios y simulaciones para aplicar los conocimientos adquiridos.
Dinámicas grupales: Trabajos en equipo para fomentar la colaboración y el aprendizaje compartido.
Material de apoyo: Lecturas, videos y otros recursos complementarios.
Perfil del Egesado:
Al finalizar el curso, el egresado será capaz de:
Asistir al docente en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, proporcionando apoyo académico, social y en habilidades para la vida diaria.
Colaborar en la implementación de estrategias de educación inclusiva, promoviendo la participación activa de todos los estudiantes.
Demostrar sensibilidad social, respeto por la diversidad y capacidad de trabajo en equipo, contribuyendo a un entorno educativo inclusivo y equitativo.
Doentes:
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el área de la educación especial, comprometidos con la formación de auxiliares capacitados y dedicados.
Materiales:
No se requiere que los estudiantes traigan materiales específicos para las clases regulares. Sin embargo, durante las prácticas profesionales, podrán optar por el uso de diversos materiales según las necesidades de las actividades.
Evaluaciones:
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos: Para medir la comprensión de los contenidos.
Trabajos prácticos: Aplicación de los conocimientos en situaciones simuladas o reales.
Prácticas profesionales: Experiencias en entornos educativos para consolidar las habilidades adquiridas.
Beneficios Adicionales:
Además de la formación teórica y práctica, el curso ofrece:
Pasantías: Oportunidades de prácticas en instituciones educativas para ganar experiencia directa.
Bolsa de empleo: Acceso a ofertas laborales en el campo de la educación especial.
Contacto:
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
Curso de Auxiliar Técnico en Farmcia
Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 12 meses
📍 Modalidad Presencial. Se cursa una vez por semana en Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas DNI
🎓 Certificación:
Al finalizar el Curso de Auxiliar Técnico en Farmacia, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional. Este certificado acredita la formación y competencias adquiridas durante el curso, habilitando a los egresados para desempeñarse en instituciones farmacéuticas tanto públicas como privadas.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que añade un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son valoradas en el mercado laboral, especialmente en el ámbito privado, y brindan a los egresados herramientas y conocimientos que enriquecen su currículum y mejoran sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abirtas: Completa el formulario aquí 👉https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
Contenido del Curso:
El Curso de Auxiliar Técnico en Farmacia está diseñado para brindar una formación integral en el ámbito farmacéutico, combinando conocimientos teóricos y prácticos esenciales para el desempeño en farmacias y establecimientos de salud. Los módulos del curso incluyen:
Introducción al marco regulatorio del sector farmacéutico en Argentina.
Leyes y normativas que regulan la venta y distribución de medicamentos.
Responsabilidades y funciones del auxiliar de farmacia.
Buenas prácticas de dispensación y almacenamiento de medicamentos.
Ética profesional en el ámbito farmacéutico.
Conceptos básicos sobre la dispensación y su importancia en la atención al paciente.
Tipos de medicamentos: venta libre, bajo receta, psicotrópicos y estupefacientes.
Interpretación de recetas médicas y protocolos de dispensación.
Procedimientos para la correcta entrega de medicamentos y orientación al paciente.
Almacenamiento y conservación de fármacos: temperatura, humedad y manipulación segura.
Control de stock y reposición de inventarios en farmacias.
Introducción a la farmacología: principios generales y mecanismos de acción de los medicamentos.
Clasificación de los medicamentos según su uso terapéutico.
Principales familias de fármacos y sus aplicaciones (analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, etc.).
Efectos adversos y reacciones secundarias de los medicamentos.
Interacciones medicamentosas y contraindicaciones.
Uso racional del medicamento y educación sanitaria para el paciente.
Comunicación efectiva en el ámbito farmacéutico.
Técnicas para asesorar a los clientes sobre el uso adecuado de los medicamentos.
Identificación de síntomas comunes y recomendación de productos de venta libre.
Farmacia comunitaria: rol del auxiliar en la promoción de la salud.
Casos prácticos de atención al paciente en farmacias.
Diferencias entre medicamentos y productos de parafarmacia.
Suplementos dietarios, vitaminas y productos naturales.
Dermocosmética y productos de higiene personal.
Equipos médicos y dispositivos de uso domiciliario (tensiómetros, termómetros, nebulizadores, etc.).
Aplicación de los conocimientos adquiridos en un entorno real de farmacia.
Simulación de dispensación de medicamentos y atención al cliente.
Uso de sistemas de gestión y facturación en farmacias.
Cumplimiento de normativas y procedimientos dentro del ámbito farmacéutico.
Estos módulos están diseñados para proporcionar una capacitación completa, asegurando que los egresados puedan desempeñarse con eficiencia en el sector farmacéutico, contribuyendo al bienestar de los pacientes y al correcto funcionamiento de las farmacias.
Metodología:
El curso combina teoría y práctica, incluyendo dinámicas participativas y material de apoyo. Las clases se desarrollarán de la siguiente manera:
Sesiones teóricas: Presentaciones y discusiones sobre los temas del curso.
Actividades prácticas: Ejercicios y simulaciones para aplicar los conocimientos adquiridos.
Dinámicas grupales: Trabajos en equipo para fomentar la colaboración y el aprendizaje compartido.
Material de apoyo: Lecturas, videos y otros recursos complementarios.
Perfil del Egesado:
Al finalizar el curso, el egresado será capaz de:
Asistir al farmacéutico en la dispensación de medicamentos, asegurando una atención adecuada al paciente.
Aplicar conocimientos de farmacología básica para informar y orientar a los clientes sobre el uso correcto de los medicamentos.
Cumplir con la legislación farmacéutica vigente, garantizando el correcto manejo de los productos farmacéuticos.
Desempeñarse en farmacias comunitarias, hospitalarias o en otros entornos relacionados con la distribución de medicamentos.
Doentes:
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el área farmacéutica, comprometidos con la formación de auxiliares capacitados y dedicados.
Materiales:
No se requiere que los estudiantes traigan materiales específicos para las clases regulares. Sin embargo, durante las prácticas profesionales, deberán contar con una chaqueta o ambo para cumplir con las normas de higiene y presentación.
Evaluaciones:
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos: Para medir la comprensión de los contenidos.
Trabajos prácticos: Aplicación de los conocimientos en situaciones simuladas o reales.
Prácticas profesionales: Experiencias en entornos farmacéuticos para consolidar las habilidades adquiridas.
Beneficios Adicionales:
Además de la formación teórica y práctica, el curso ofrece:
Pasantías: Oportunidades de prácticas en instituciones farmaceuticas para ganar experiencia directa.
Bolsa de empleo: Acceso a ofertas laborales en el campo referido al curso.
Contacto:
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Cuidador Domiciliario (para personas mayores)
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en el cuidado de personas mayores, abordando temas como:
Principios básicos del cuidado domiciliario
Aspectos físicos y emocionales del adulto mayor
Higiene y confort del paciente
Alimentación y nutrición en la vejez
Primeros auxilios y prevención de accidentes
Estimulación cognitiva y emocional
Derechos y normativas sobre el cuidado domiciliario
Acompañamiento en la vida cotidiana
Comunicación efectiva con el adulto mayor y su familia
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas y conocimientos para desempeñarse de manera profesional en el ámbito del cuidado domiciliario.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y simulaciones
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Asistir en la higiene, alimentación y bienestar del adulto mayor.
Brindar apoyo emocional y estimular la autonomía del paciente.
Aplicar técnicas de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Comunicarse eficazmente con el paciente y su familia.
Desarrollarse en domicilios particulares, residencias geriátricas y centros de atención para adultos mayores.
El curso es dictado por profesionales con experiencia en geriatría, enfermería y asistencia domiciliaria, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases. Para las prácticas profesionales, los estudiantes pueden optar por el uso de uniformes o indumentaria adecuada para el cuidado de personas mayores.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas en instituciones o domicilios
Al finalizar el Curso de Cuidador Domiciliario (para personas mayores), los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Electricidad Domiciliaria
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en electricidad domiciliaria, abordando temas como:
Conceptos básicos de electricidad
Instalaciones eléctricas domiciliarias
Normativas de seguridad y prevención de riesgos
Uso y manejo de herramientas eléctricas
Circuitos eléctricos y diagramas
Automatización básica y sistemas de protección
Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas
Medición y control de consumo eléctrico
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas y conocimientos para desempeñarse de manera profesional en el ámbito de la electricidad domiciliaria.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y simulaciones
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Instalar, mantener y reparar instalaciones eléctricas domiciliarias.
Aplicar las normativas de seguridad en instalaciones eléctricas.
Manejar herramientas y equipos de medición.
Interpretar diagramas eléctricos y realizar conexiones seguras.
Trabajar en domicilios, comercios y empresas del sector.
El curso es dictado por profesionales con experiencia en electricidad y sistemas eléctricos, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases. Para las prácticas, los estudiantes deben contar con herramientas básicas de electricidad y elementos de seguridad como guantes dieléctricos.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas en instalaciones reales
Al finalizar el Curso de Electricidad Domiciliaria, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Estimulación Temprana
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en estimulación temprana, abordando temas como:
Desarrollo infantil y neurociencias aplicadas
Estimulación sensorial y motora en la primera infancia
Técnicas de juego y aprendizaje temprano
Intervención en niños con necesidades especiales
Importancia de la familia y el entorno en la estimulación temprana
Herramientas didácticas y estrategias de trabajo
Evaluación y seguimiento del desarrollo infantil
Normativas y ética profesional en estimulación temprana
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas y conocimientos para desempeñarse de manera profesional en el ámbito de la estimulación temprana.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y dinámicas grupales
Trabajo en equipo y simulaciones de casos reales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos educativos y de salud
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Aplicar estrategias de estimulación en niños de 0 a 6 años.
Detectar señales de alerta en el desarrollo infantil.
Trabajar en equipos multidisciplinarios en centros de salud y educación.
Diseñar actividades para favorecer el desarrollo cognitivo, motor y emocional de los niños.
Acompañar y orientar a las familias en el proceso de estimulación temprana.
El curso es dictado por profesionales con experiencia en estimulación temprana, psicopedagogía y desarrollo infantil, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases. Para las prácticas, los estudiantes pueden optar por el uso de materiales didácticos y juegos sensoriales.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas en centros educativos o de salud
Al finalizar el Curso de Estimulación Temprana, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Fotografía
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en fotografía, abordando temas como:
Fundamentos de la fotografía y manejo de cámara
Composición y encuadre
Iluminación natural y artificial
Fotografía de retrato, paisaje y producto
Edición digital y retoque fotográfico
Uso de software de edición (Lightroom y Photoshop)
Fotografía en eventos y fotoperiodismo
Construcción de un portafolio profesional
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas y conocimientos para desempeñarse de manera profesional en el ámbito de la fotografía.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Prácticas en exteriores y estudio fotográfico
Ejercicios de composición y uso de iluminación
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Manejar una cámara profesional y ajustar parámetros manualmente.
Aplicar técnicas de iluminación y composición fotográfica.
Editar y retocar imágenes con software profesional.
Trabajar en fotografía de eventos, moda, producto y más.
Desarrollar un portafolio fotográfico para promoción laboral.
El curso es dictado por fotógrafos profesionales con experiencia en diversas ramas de la fotografía, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases teóricas. Para las prácticas, los estudiantes deben contar con una cámara fotográfica (puede ser réflex, mirrorless o de alta calidad en smartphones) y, opcionalmente, trípode y accesorios de iluminación.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Proyectos fotográficos individuales y grupales
Al finalizar el Curso de Fotografía, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Lengua de Señas Argentinas
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en Lengua de Señas Argentina (LSA), abordando temas como:
Introducción a la Lengua de Señas Argentina
Historia y cultura de la comunidad sorda
Alfabeto dactilológico y números
Estructura y gramática de LSA
Expresión facial y corporal en la comunicación en señas
Vocabulario básico y avanzado en distintas temáticas
Diálogos y situaciones comunicativas cotidianas
Accesibilidad e inclusión de personas sordas
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para comunicarse de manera efectiva con personas sordas y promover la inclusión social.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios de comunicación y juegos de rol
Prácticas en entornos reales
Material de apoyo digital y físico
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Comunicarse en Lengua de Señas Argentina con fluidez básica a intermedia.
Comprender la gramática y estructura de LSA.
Facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes.
Promover la accesibilidad e inclusión en distintos ámbitos.
Aplicar los conocimientos en contextos educativos, laborales y sociales.
El curso es dictado por profesionales especializados en Lengua de Señas Argentina y educación inclusiva, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico. Se proporcionará material digital y guías de apoyo para reforzar el aprendizaje.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Conversaciones en Lengua de Señas evaluadas por los docentes
Al finalizar el Curso de Lengua de Señas Argentina, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Locución y Oratoria
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en Locución y Oratoria, abordando temas como:
Técnicas de respiración y dicción
Modulación de la voz y entonación
Expresión oral y comunicación efectiva
Lenguaje corporal y proyección escénica
Redacción y estructuración de discursos
Técnicas de improvisación y argumentación
Oratoria en medios de comunicación
Manejo del miedo escénico y control de nervios
Estos contenidos están orientados a desarrollar habilidades comunicativas para distintos ámbitos, como presentaciones, eventos, medios de comunicación y el entorno profesional.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios de pronunciación y fluidez verbal
Prácticas con micrófono y grabaciones
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Expresarse con claridad, seguridad y naturalidad en distintos contextos.
Mejorar su dicción, entonación y modulación de voz.
Elaborar y presentar discursos de manera efectiva.
Aplicar técnicas de oratoria para presentaciones, ventas o comunicación corporativa.
Desempeñarse en medios radiales, eventos y conferencias.
El curso es dictado por profesionales de la locución y la oratoria con experiencia en medios de comunicación y formación en expresión oral.
No se requiere ningún material específico. Se proporcionará material digital y guías de apoyo para reforzar el aprendizaje.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos sobre técnicas de comunicación
Prácticas de locución y presentación oral
Ejercicios de improvisación y discursos evaluados
Al finalizar el Curso de Locución y Oratoria, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Manicura y Cuidado de Pies
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en manicura y cuidado de pies, abordando temas como:
Higiene y bioseguridad en manicura y pedicura
Estructura y anatomía de uñas y pies
Técnicas de manicura clásica y spa
Decoración y esmaltado semipermanente
Cuidado de la piel y tratamientos para pies
Técnicas de pedicura básica y avanzada
Uso de herramientas y productos profesionales
Atención al cliente y marketing para manicuristas
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para desempeñarse de manera profesional en el ámbito de la estética de manos y pies.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios de práctica con modelos reales
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Realizar manicura y pedicura profesional.
Aplicar técnicas de esmaltado clásico y semipermanente.
Realizar tratamientos de cuidado para manos y pies.
Manejar herramientas y productos de manera segura.
Brindar un servicio de calidad en centros de estética o de manera independiente.
El curso es dictado por profesionales especializados en estética y cuidado de uñas, garantizando una formación de calidad y actualizada.
Los estudiantes deberán contar con su propio kit de manicura y pedicura, incluyendo herramientas básicas como alicates, limas, esmaltes y cremas específicas. Se proporcionará una lista detallada al inicio del curso.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas en modelos reales
Al finalizar el Curso de Manicura y Cuidado de Pies, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Marketing y Publicidad Digital
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en Marketing y Publicidad Digital, abordando temas como:
Fundamentos del marketing digital
Redes sociales y estrategias de contenido
Publicidad en Facebook, Instagram y Google Ads
Email marketing y automatización
SEO y posicionamiento en buscadores
Marketing de influencers y branding digital
Análisis de métricas y toma de decisiones
Estrategias de ventas y comercio electrónico
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para desarrollar estrategias digitales efectivas y potenciar marcas en entornos online.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y casos reales
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Proyectos aplicados a negocios reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Desarrollar estrategias de marketing digital efectivas.
Gestionar redes sociales y campañas publicitarias.
Aplicar técnicas de SEO y SEM para aumentar la visibilidad online.
Interpretar métricas y optimizar estrategias digitales.
Trabajar en agencias de publicidad, empresas o emprendimientos propios.
El curso es dictado por profesionales especializados en marketing digital, con experiencia en gestión de campañas y estrategias online.
No se requiere ningún material específico. Se proporcionará acceso a plataformas digitales y herramientas de marketing online.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Desarrollo de campañas publicitarias reales
Al finalizar el Curso de Marketing y Publicidad Digital, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Masajes Corporales
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en Masajes Corporales, abordando temas como:
Fundamentos del masaje terapéutico
Anatomía y fisiología aplicadas al masaje
Técnicas de relajación y bienestar
Masaje descontracturante
Masaje deportivo y terapéutico
Drenaje linfático manual
Masoterapia aplicada a distintas afecciones
Uso de aceites y cremas en masajes
Ética y responsabilidad profesional
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para ofrecer un servicio de calidad en el área de la masoterapia.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Prácticas supervisadas con modelos reales
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Ejercicios de técnica y perfeccionamiento
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Aplicar diferentes técnicas de masaje de manera profesional.
Identificar dolencias y tensiones musculares para su tratamiento mediante masoterapia.
Conocer la anatomía y fisiología del cuerpo para una mejor aplicación de las técnicas.
Brindar servicios en centros de bienestar, spa, gimnasios y a clientes particulares.
El curso es dictado por profesionales especializados en masoterapia y técnicas de relajación, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases. Para las prácticas, los estudiantes deben contar con toallas, aceites esenciales y cremas de masaje.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas con clientes reales
Al finalizar el Curso de Masajes Corporales, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Operador Básico de PC
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en manejo básico de PC, abordando temas como:
Introducción al uso de computadoras y sistemas operativos
Manejo de archivos y carpetas
Uso básico de procesadores de texto (Word, Google Docs)
Hojas de cálculo y herramientas de productividad (Excel, Google Sheets)
Introducción a internet y navegadores web
Gestión de correos electrónicos
Seguridad informática básica y protección de datos
Uso de herramientas colaborativas y almacenamiento en la nube
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas y conocimientos para desenvolverse con confianza en entornos digitales.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y simulaciones
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Manejar una PC con fluidez en tareas básicas.
Utilizar programas de ofimática para la gestión de documentos y datos.
Navegar de manera segura en internet y gestionar correos electrónicos.
Aplicar conocimientos informáticos en distintos ámbitos laborales y personales.
El curso es dictado por profesionales especializados en informática y tecnología, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico. Se recomienda contar con una computadora personal para prácticas adicionales en casa.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Ejercicios de aplicación en programas informáticos
Al finalizar el Curso de Manejo Básico de PC, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Reparación e Instalación de Aire Acondicionado
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en reparación e instalación de aire acondicionado, abordando temas como:
Principios de refrigeración y climatización
Componentes y funcionamiento del aire acondicionado
Instalación de equipos de aire acondicionado split
Carga y recuperación de gas refrigerante
Diagnóstico y reparación de fallas comunes
Mantenimiento preventivo y correctivo
Normativas de seguridad y manipulación de gases refrigerantes
Uso de herramientas y equipamiento especializado
Estos contenidos están orientados a proporcionar conocimientos teóricos y habilidades prácticas para desempeñarse en el sector de climatización.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Ejercicios prácticos y simulaciones
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Instalar y reparar equipos de aire acondicionado split y compactos.
Realizar diagnósticos de fallas y mantenimiento preventivo.
Manipular y recuperar gases refrigerantes cumpliendo con normativas.
Aplicar conocimientos de seguridad en instalaciones y reparaciones.
Trabajar de manera independiente o en empresas del sector.
El curso es dictado por profesionales especializados en climatización y refrigeración, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico para las clases. Para las prácticas, los estudiantes deben contar con herramientas básicas de refrigeración y elementos de seguridad, como guantes y gafas protectoras.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Prácticas supervisadas en instalaciones reales
Al finalizar el Curso de Reparación e Instalación de Aire Acondicionado, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Secretariado Médico
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en Secretariado Médico, abordando temas como:
Introducción al sistema de salud y su funcionamiento
Gestión y administración en consultorios y hospitales
Terminología médica básica
Manejo de historias clínicas y documentación sanitaria
Atención al paciente y habilidades de comunicación
Facturación de prestaciones médicas y obras sociales
Normativas legales y confidencialidad en salud
Uso de herramientas informáticas aplicadas a la gestión médica
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para desempeñarse de manera eficiente en el ámbito administrativo de la salud.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Simulación de situaciones administrativas reales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en instituciones de salud
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Gestionar documentación y archivos clínicos.
Atender consultas y coordinar turnos en instituciones de salud.
Aplicar normas de bioseguridad y confidencialidad.
Manejar sistemas de facturación médica y obras sociales.
Brindar una atención profesional y empática a los pacientes.
El curso es dictado por profesionales con experiencia en administración sanitaria y gestión de la salud, garantizando una formación de calidad y actualizada.
No se requiere ningún material específico. Se proporcionará material digital y guías de apoyo para reforzar el aprendizaje.
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Simulación de tareas administrativas
Al finalizar el Curso de Secretariado Médico, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.
📢 Curso de Seguridad y Vigilancia Privada
¡Gracias por tu interés en nuestro curso! 😊 A continuación, te proporcionamos toda la información detallada:
📅 Duración: 6 meses
📍 Modalidad: Presencial, una vez por semana en el Salón de Eventos Angela, Machagai (Acceso Soldado Félix Aguirre 427)
💰 Costo:
Inscripción: $7.500 (pago único)
Cuota mensual: $12.000
📌 Requisitos: Solo necesitas tu DNI
🎓 Certificación: Validez nacional
🚀 Inicio: Marzo | Cupos limitados
🔗 Inscripciones abiertas: Completa el formulario aquí 👉 https://forms.gle/ofajDa88hm3uyUzR6
Una vez completado el formulario, debes abonar la inscripción y/o cuota al siguiente alias: centrodeformacion (Titular: Rodríguez, Maximiliano Emanuel - CUIL: 20-37477614-3). Por favor, envía el comprobante para completar tu inscripción.
📌 IMPORTANTE: La cuota mensual deberá abonarse al iniciar las clases.
El curso está diseñado para brindar una formación completa en seguridad y vigilancia privada, abordando temas como:
Fundamentos de seguridad y vigilancia privada
Normativas legales y derechos humanos
Protocolos de actuación en situaciones de emergencia
Prevención y control de riesgos
Manejo de equipos de comunicación y monitoreo
Técnicas de observación y patrullaje
Primeros auxilios y RCP
Ética profesional y trato con el público
Estos contenidos están orientados a proporcionar herramientas para desempeñarse de manera profesional en el ámbito de la seguridad privada.
El curso combina clases teóricas con prácticas, asegurando una formación integral mediante:
Clases presenciales interactivas
Simulación de situaciones de riesgo
Trabajo en equipo y dinámicas grupales
Material de apoyo digital y físico
Prácticas supervisadas en entornos reales
Al finalizar el curso, el egresado estará capacitado para:
Brindar seguridad y vigilancia en distintos ámbitos.
Aplicar protocolos de prevención y control de riesgos.
Utilizar equipos de monitoreo y comunicación de manera efectiva.
Intervenir en situaciones de emergencia con técnicas de primeros auxilios.
Actuar con ética y profesionalismo en el trato con el público y autoridades.
El curso es dictado por profesionales especializados en seguridad privada, con experiencia en normativas y procedimientos del sector.
No se requiere ningún material específico. Para algunas prácticas, los estudiantes deberán contar con vestimenta adecuada (uniforme o ropa cómoda para ejercicios de simulación).
La evaluación del curso incluirá:
Exámenes teóricos
Trabajos prácticos
Simulación de procedimientos de seguridad
Al finalizar el Curso de Seguridad y Vigilancia Privada, los estudiantes recibirán un Certificado de Aprobación emitido por el Instituto Balcarce, con validez nacional.
Opcionalmente, los estudiantes pueden optar por una certificación universitaria adicional, avalada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) o la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que aporta un reconocimiento académico superior a la formación recibida.
El Instituto Balcarce es reconocido por su amplia trayectoria en la capacitación laboral, contando con más de 20 años de experiencia y una red de más de 60 sedes en todo el país. Sus certificaciones son altamente valoradas en el mercado laboral y permiten a los egresados mejorar sus oportunidades de empleo.
Es importante destacar que, aunque el certificado posee validez nacional y es ampliamente reconocido en el sector privado, no otorga matrícula profesional ni puntaje docente. Para acceder a una matrícula oficial, es necesario cursar una carrera universitaria.
Pasantías y bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral.
Formación de calidad con docentes especializados.
Certificación con validez nacional y opción universitaria.
Clases con metodologías dinámicas y participativas.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al 3734 448340 y te proporcionaremos la asistencia que requieras.